Como gabinete de logopedia en Badajoz queremos dedicar este segundo post a explicar nuestro cometido profesional, que no deja de ser el de ayudar a superar ciertos problemas que pueden presentarse tanto en adultos como en niños.
Hablando de las dificultades del aprendizaje, es importante diferenciar entre el cometido del logopeda y el del psicólogo. Ten en cuenta que la logopedia es una profesión sanitaria. Se ocupa de la prevención, detección, evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la comunicación, del lenguaje, del habla, de la voz y de la audición. En la Clínica Foniatría - Logopedia Doctora Fernández Salazar siempre te insistiremos en la importancia de la atención temprana para tratar este tipo de problemas en los niños.
Los logopedas nos movemos principalmente en dos ámbitos: el sanitario y el socio asistencial. La legislación actual establece como obligatorio el estar en posesión del título oficial de Grado correspondiente para poder ejercer la profesión. En lo relativo a las alteraciones que tratamos los logopedas, estas varían en función de las áreas de la comunicación en las que se localicen. Las que afectan al área del habla, abordan dificultades de articulación, apraxia del habla, disartria o trastornos de la fluidez. Los problemas en el área de la voz pueden estar relacionados con la fonación, el campo vocal, el volumen o la respiración. En lo relativo al área del lenguaje, los profesionales de nuestro gabinete de logopedia en Badajoz enfrentamos problemas relacionados con la fonética, la fonología, la pragmática o incluso el autismo. El logopeda puede tratar también deficiencias localizadas en el área de la cognición, relacionadas con la atención, la memoria, la concentración o las capacidades ejecutivas. En relación a la alimentación, pueden darse problemas de deglución, masticación y succión.