Todos
los niños, a partir de los 18 meses, semanas arriba o abajo, empiezan a
desarrollar su capacidad de hablar pronunciando sus primeras palabras. Se trata
de un proceso que, como bien podemos explicarte desde nuestro gabinete de logopedia en Badajoz, no
concluirá hasta el final de la adolescencia. Es decir, que durante más de 15
años, va a estar en un continuo proceso de aprendizaje en el que, como es
lógico, pueden aparecer una gran cantidad de posibles problemas y dificultades.
Habitualmente asociamos los problemas del habla o del lenguaje con trastornos
propios de la infancia, a no ser que estén producidos por un accidente o una
enfermedad. Sin embargo, como trataremos de explicar en futuros artículos de
este blog, hay algunos de estos problemas que pueden no manifestarse hasta la
adolescencia.
El principal problema que ocasionan problemas del habla o del lenguaje es que
dificultan la capacidad de comunicación de quien los sufre lo que puede repercutir
directamente en sus calificaciones escolares, en sus relaciones con otros
niños, con adultos… dando origen de esta manera a una serie de trastornos más
complejos y difíciles de tratar en tanto que no se solucione el problema
inicial. De aquí la importancia de acudir sin demora a un buen gabinete de logopedia en Badajoz cuando
exista la sospecha de que pueda haber un problema de este tipo.
Hay una gran cantidad de posibles trastornos, algunos de los cuales ya hemos
tratado en anteriores artículos, y otros los iremos tocando en el futuro. Pueden
manifestarse de diferentes maneras: La capacidad de vocabulario, la
pronunciación… Son factores que habremos de vigilar y, ante cualquier problema,
pedir una cita en la Clínica Foniatría -
Logopedia Doctora Fernández Salazar.